Con la presencia de un importante invitado y una serie de temas para , la Unidad de Medicina Transfusional del hospital de Iquique desarrolló una jornada de anticoagulación oral.
La actividad se centró en tres conferencias, una de hemovigilancia dirigida a los tecnólogos médicos; otra enfocada en médicos y profesionales de la salud en la que conocieron indicaciones para plasma y crioprecipitados; además de otra centrada en la anticoagulación en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos.
La jornada, organizada por el banco de sangre del recinto iquiqueño, tuvo como objetivo “actualizar y general lazos con la sociedad científica y mejorar las indicaciones de hemocomponentes en el hospital, y ayudar al trabajo diario del policlínico de anticoagulación, entre otros”, comenta el jefe de la UMT del hospital, doctor Juan Moreno.
Entre los asistentes, destaca la participación del jefe del laboratorio clínico y banco de sangre del hospital del profesor y de la clínica Tabancura, doctor Marcelo Díaz de Valdés, quien expuso los mencionados temas ante enfermeras del policlínico de cardiología, químicos farmacéuticos, médicos y tecnólogos.
El doctor Moreno destacó que la importancia de actualizar los conocimientos de este tipo, radica en que existe un gran número de personas que necesitan tratamientos de esta naturaleza. “Al año, aproximadamente son cinco mil los pacientes del hospital de Iquique que reciben unidades de hemocomponentes. Además, mensualmente cerca de mil 800 pacientes están bajo tratamiento anticoagulante”, explicó.