Con la presencia de los directivos y jefaturas del hospital; representantes del Consejo Consultivo; voluntariados y funcionarios de los diferentes servicios y unidades, el director del establecimiento asistencial, doctor Aldo Cañete Soto dio a conocer la Cuenta Pública de gestión realizada durante el año 2016 en el hospital Ernesto Torres Galdames.
Durante la actividad, el médico entregó la planificación estratégica de las diferentes áreas que posee el principal centro asistencial de la región. Entre algunas de ellas, se definieron en el plano económico e inversiones; la cantidad de funcionarios; capacitaciones; número de atenciones clínicas; de urgencias, entre otros.
En la oportunidad, se contó con la presencia del director (s) del Servicio de Salud de Iquique, doctor Felipe Platero, quien también pudo interactuar con los asistentes de esta presentación participativa realizada por el director del hospital regional.
PARTICIPACION
En el transcurso de la cuenta pública, el doctor Cañete destacó el real apoyo que recibe el hospital a diario por parte de los diferentes voluntariados y el consejo consultivo, quienes son los actores que a diario activamente consultan por los avances o problemáticas que pueda ocurrir con la atención del servicio.
“Antes que todo quisiera destacar el trabajo, compromiso y participación que hemos construido junto a los diferentes actores sociales que a diario están ligados a nuestro hospital. Ellos son quienes tienen una estrecha relación con esta administración. Por eso, desde el año pasado contamos con el Consejo Consultivo, y la agrupación de fuerzas vivas ciudadanas, con quienes hemos tenido diferentes reuniones y planteado diversas temáticas”, comentó Cañete.
Dentro de las temáticas que el director entregó para la planificación anual estuvo el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la salud de los habitantes de la región. Además, de contar con un centro asistencial público Acreditado. “Contamos con un buen equipo humano para la atención de nuestros pacientes”, finalizó Cañete.