Como una forma de aunar compromiso con los diferentes actores sociales que constantemente entregan su apoyo, la Unidad de Medicina Transfusional del hospital Ernesto Torres Galdames realizó un reconocimiento de este trabajo a instituciones locales de diferentes ámbitos, quienes de alguna u otra forma cooperan con la donación, mediante las campañas que constantemente está efectuando el centro asistencial.

Por tal motivo, en dependencias de la Universidad Santo Tomás, se llevó a cabo en el marco de la Primera Jornada de Medicina Transfusional, organizada por el recinto hospitalario y la casa de estudios superior, la entrega de diferentes reconocimientos a los actores participantes de esta cita, la cual, estuvo destinada a estudiantes de la carrera de tecnología médica de diferentes centros de estudios del Norte.

APOYO

Dentro de los colaboradores que participaron en esta emotiva ceremonia, y fueron  reconocidos por su constante ayuda y apoyo  destacaron al Mall Zofri, , Mall Plaza Iquique, Zofri S.A, Ejército de Chile, Ministerio de Obras Públicas, Rotaract, Iglesia Adventista del Séptimo Día, Ilustre Municipalidad de Iquique, Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio, Universidad Arturo Prat, entre otros.

En la oportunidad, las autoridades de la UST realizaron un compromiso con la Unidad de Medicina Transfusional, donde la directora académica de la Universidad Santo Tomás, Elsa Echeverría y el director del hospital regional, Aldo Cañete efectuaron un “Pacto de Amor y Colaboración Continua” para seguir efectuando diferentes campañas y llegar a un futuro cercano de contar con un recinto propio y una futura “Casa del donante” fuera del centro hospitalario.

 Así lo comentó el director del hospital Ernesto Torres Galadames. “Es una iniciativa que parte de la universidad Santo Tomás y que la Unidad de Medicina Transfusional del hospital Ernesto Torres Galdames está evaluando. Según la experiencia, la comunidad acude con más frecuencia a lugares que se encuentran fuera del recinto asistencial y sería de gran ayuda contar con esta iniciativa propuesta por la universidad”, destacó Cañete.

De igual modo, el compromiso con todos los actores sociales de la región se materializó para seguir colaborando con las diferentes campañas y sobre todo para este 14 de junio, cuando se cumpla otra celebración del Día Mundial del Donante de Sangre.